CUANDO ME AME DE VERDAD...
- Gloria Viscido
- Oct 11, 2018
- 3 min read

Cuando me amé de verdad!
Cuál eliges?
Inspirada en el poema “As I began to love myself” de Charles Chaplin
"Cuando me amé de verdad
comprendí que en cualquier circunstancia,
yo estaba en el lugar correcto, en la hora correcta,
y en el momento exacto y entonces, pude relajarme.
Hoy sé que eso tiene un nombre… Autoestima
Cuando me amé de verdad,
pude percibir que mi angustia,
y mi sufrimiento emocional, no es sino una señal
de que voy contra mis propias verdades.
Hoy sé que eso es… Autenticidad
Cuando me amé de verdad,
dejé de desear que mi vida fuera diferente,
y comencé a aceptar todo lo que acontece,
y que contribuye a mi crecimiento.
Hoy sé que eso se llama… Madurez
Cuando me amé de verdad,
comencé a percibir que es ofensivo tratar de forzar alguna situación, o
persona,
sólo para realizar aquello que deseo, aun sabiendo que no es el
momento,
o la persona no está preparada, inclusive yo mismo.
Hoy sé que el nombre de eso es… Respeto
Cuando me amé de verdad,
comencé a librarme de todo lo que no fuese saludable:
personas, situaciones y cualquier cosa
que me empujara hacia abajo.
De inicio mi razón llamó a esa actitud egoísmo.
Hoy sé que se llama… Amor Propio
Cuando me amé de verdad,
dejé de temer al tiempo libre
y desistí de hacer grandes planes,
abandoné los mega-proyectos de futuro.
Hoy hago lo que encuentro correcto, lo que me gusta,
cuando quiero y a mi propio ritmo.
Hoy sé que eso es… Simplicidad y Sencillez
Cuando me amé de verdad,
desistí de querer tener siempre la razón,
y así erré menos veces.
Hoy descubrí que eso es… Humildad
Cuando me amé de verdad,
desistí de quedarme reviviendo el pasado,
y preocupándome por el futuro.
Ahora, me mantengo en el presente,
que es donde la vida acontece. Hoy vivo un día a la vez.
Y eso se llama… Plenitud
Cuando me amé de verdad,
percibí que mi mente puede atormentarme y decepcionarme.
Pero cuando la coloco al servicio de mi corazón,
ella tiene una gran y valioso aliado.
Todo eso es… Saber Vivir
No debemos tener miedo de cuestionarnos,
de hecho hasta los planetas chocan,
y del caos suelen nacer la mayoría de las estrellas."
Ya escrito en su madurez, a los 70 años, considero que Charles
Chaplin fue un privilegiado porque muchos se van de este planeta sin
poder amarse a si mismos. Y es un tema que me hace reflexionar y
compartirles porque sin temor a equivocarme, este es la causa de
muchos problemas o situaciones frecuentes y menos evidente que
emerge en las sesiones de coaching.
Retomando cada conclusión de Chaplin : Autoestima, Autenticidad,
Madurez, Simplicidad y Sencillez, Humildad, Plenitud, Saber Vivir y no
tener miedo a cuestionarnos, me enfocaré en “no tener miedo a
cuestionarnos” porque eso es lo único que puede opacar al amor.

Pocos están al tanto que lo contrario al amor es el temor. La mayoría
apostaría al desamor.
Si puedes capitalizar hoy que “El perfecto amor echa afuera el temor”.
Ganarías claridad y enfoque en una ley divina que como otras leyes
universales son infalibles: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. Sólo
cuando puedas ver con claridad , sin distorsión, que el amarte a ti, te
permitirá amar a los demás estarás en el camino de hacerlo.
Lo que comúnmente hacemos es amar a los demás primero y sí, lo
logramos, sólo que a un precio muy alto. Desde nuestro amor,
nuestras fuerzas, creencias y hábitos lo cual hace que cualquier rato
se agote . Pero hay una mejor manera de lograrlo: al cambiar la fuente
de suministro y alinearnos a la ley universal , se replica el amor
inagotable, ágape, incondicional, venido de Dios , logrado desde la
libertad , para la libertad y con la libertad.
Aunque las palabras del poema nos suenan muy bonitas y lucen bien
puestas en ese texto, para reconocer cada una de ellas , se requirió de
mucha valentía, de tomar decisiones y que su autor moviera desde la
razón hacia el corazón un acento: “cuando me ame a mi mismo” no es
lo mismo que “cuando me amé a mi mismo”.
Qué fue lo que él dijo, lo recuerdas?
Ese acento habla de cambios de tiempos , ineludibles, sinceros con
los que nos chocaremos en algún momento de nuestra existencia…La
primera opción es una propuesta a futuro, incierta, no implica ni activa
la responsabilidad de amarme mientras que la siguiente opción, es la
perspectiva correcta que quiero regalarte hoy. La que obtendrías del
coaching profesional.
Sin que sea mala sino incorrecta ,la primera es definitivamente una
creencia limitante. Amarse a si mismo, muchas veces es mal
interpretado como una condición de egoísmo u egocentrismo y en
realidad dista muchísimo de eso.
Tú de verdad crees eso?
Tener autoestima – yo lo llamo identidad- y conocerla nos hace
acreedores de cada uno de los regalos que vienen con el amor. Y eso
implica empezar por ti! cuando eso pase entenderás por qué
promuevo tanto que “Lo mejor está por venir!”
Si quieres amarte a ti mismo y no sabes cómo hacerlo? Contáctame!
www.gloriaviscido.com
